Related Posts with Thumbnails

DIRECTOR: MARCELO RUIZ

.

Integrantes de la Empresa Emprendimientos Energéticos y Desarrollo SA presentaron al Gobernador de Santa Cruz el proyecto para la instalación de una Central de Generación Eólica en la localidad de Koluel Kaike.


El Gobernador Daniel Peralta, acompañado por el ministro de la Producción Jaime Álvarez, recibió en horas del mediodía a representantes de Emprendimientos Energéticos y Desarrollo S.A. y de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, quienes concurrieron acompañados por el Diputado por el Pueblo de Pico Truncado y Koluel Kaike, Horacio Miguel y el comisionado de Fomento, Luis Olmos.



En la oportunidad, Javier Gallo Mendoza, vocal de Fundación Patagonia Tercer Milenio y Oscar Balestro, director de E.E.D.S..A., le presentaron al Gobernador, el proyecto para la instalación de una Central de Generación Eólica de 50 MW de potencia, ubicada en el ejido municipal de Koluel Kaike, el que estará compuesto por 25 aerogeneradores de 2,0 MW de potencia nominal.

El mismo, contempla además la posibilidad de realizar una ampliación de 10 MW con la instalación de 5 aerogeneradores adicionales de 2,0 MW de potencia nominal. Además, se indicó que el ingreso al Mercado Mayorista Eléctrico, del Parque Eólico se realizará a través de la vinculación de instalaciones con el sistema de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución troncal de TRANSPA S.A.

El parque eólico se conectará al sistema de transporte en la línea 132 KV – Pico Truncado – Las Heras, en un punto ubicado a 20 KM de la estación transformadora Santa Cruz Norte de 500/132 KV – 150 MVA perteneciente a TRANSNER S.A.

Al término de la reunión, el ministro de la Producción, explicó que “es una empresa que desarrolla parque eólicos, ha planteado una posibilidad inicial de 50 MW con ampliación posible a 76 MW de energía eólica, transformadores de energía y línea, lo que genera una posibilidad cierta de desarrollo futuro para Koluel Kaike y toda su zona de influencia”.

En ese sentido, indicó que “por expresas directivas del Gobernador Daniel Peralta el Ministerio trabajará en facilitar y articular con la empresa, y con todas las empresas que gusten generar energía eléctrica en base a energía eólica, todas las posibilidades desde la Provincia de Santa Cruz para que las mismas puedan ser desarrolladas y generen mano de obra santacruceña”.

Sobre este planteo, señaló que “se le ha pedido explícitamente a la empresa que la construcción del parque, sea con empresas santacruceñas, y que la fabricación de estos molinos eólicos, sea realizada en la Provincia, con mano de obra de la Provincia”.

Al referirse a las posibilidades que se abren a partir de la instalación de este Parque Eólico, el responsable de la cartera productiva expresó que “con la llegada del Sistema de Interconectado Nacional a Pico Truncado, y la pronta licitación desde ahí al sur, es decir, hasta La Esperanza, Comandante Luis Piedra Buena y la interconexión con El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos, que antes era factible de generar energía eólica pero no teníamos sistema de conducción, se abre un mundo de posibilidades para que diferentes capitales y empresas puedan radicarse en toda la meseta central”.

Por su parte, Javier Gallo Mendoza, señaló que “hemos venido a presentar el resultado del trabajo, que se ha venido desarrollando a lo largo del último año”, explicando que “ya estamos en una etapa en la que están terminados los estudios de impacto ambiental, el estudio eléctrico, está preparado el anteproyecto de la estación transformadora”, como así también que “se han hecho las presentaciones correspondientes en Transpa S.A., en la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y en la Secretaría de Energía, como así también ante la Provincia”.

Además, señaló que “vinimos a agradecerle al Gobernador la colaboración que la Provincia nos ha brindado, y en particular el apoyo tanto del diputado Horacio Miguel y del jefe de la comuna, Luis Olmos, que permanentemente nos han alentado y dado herramientas para llevar adelante este proyecto”.

Sobre los pasos a seguir, señaló que “estamos a la espera de los trabajos finales, en cuanto a lo formal y técnico, y por otro lado, de la aprobación del impacto ambiental, que llevará su tiempo de análisis en la Provincia”, a partir de allí “tendremos la posibilidad de participar en la licitación de los 500 MW, que el Ministerio de Planificación ha instruido a través de ENARSA”.

Sobre la contratación de trabajadores y la radicación de la empresa en esa zona de la Provincia, explicó que “la empresa asumió el compromiso con la comuna de Koluel Kaike, cuando obtuvo el permiso para el usufructo de las tierras, de que se radicará en la comuna”, como así también que “en principio, va a tener prioridad de contratación la mano de obra local, porque la idea es dejar resultados en la comuna, así como también está el compromiso de entrega de un módulo de energía en forma gratuita para la propia comuna”.

Oscar Balestro, vocal de EEDSA se refirió a la inversión por parte del sector privado, al informar que será cercana a los “115 millones de dólares”, como así también que en cuanto a la mano de obra “para un parque de este tipo, en términos de un año y medio y dos años, se emplearían entre 250 y 300 personas en la época de la construcción y a partir de allí, para la operación y mantenimiento, se tendrá un plantel fijo de casi 10 personas”.

Al término del encuentro, el presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, Horacio Olmos y el diputado por pueblo, Horacio Miguel, coincidieron en lo fructífera de la reunión con el Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta, expresando que “fue altamente positivo” donde los representantes de la empresa que van a llevar adelante el proyecto eólico en Koluel Kayke “pusieron a disposición del gobernador los avances de esta obra” en la creencia de que el primer mandatario “se ha llevado todo lo que ellos expusieron” y juntos a los funcionarios que lo acompañaban “ha visto que es un proyecto muy realizable para la región” dijeron.

0 comentarios

Publicar un comentario

CHAT

http://www.meebo.com/rooms

    Ingresa tu email:

    2010 Blog

    Subscriptos hasta en Momento